Fonética Portuguesa para Cantantes - Música Brasileña
Curso 100% online, destinado a cantantes profesionales y amateurs, directores de coro, coreutas y todxs lxs que quieran cantar música brasileña (popular y académica) con una buena pronunciación del portugués.
Está dividido en 4 módulos que serán liberados semanalmente, en total son 16 videos explicativos + actividades prácticas.
Duración mínima de 1 mes y después las clases seguirán disponibles en el área de miembros durante 1 año.
Puede ser realizado desde cualquier lugar del mundo y pagado con la moneda del país de residencia con varios medios de pago.
Se entrega un Certificado de conclusión del curso.
Contenido:
Módulo 1 – Vocales, Fonología de las letras D, T y L
Módulo 2 – Dígrafos consonantais y diferencia entre S, Z y Ç
Módulo 3 – Pequeñas diferencias que hacen la diferencia
Módulo 4 – Fonología de la letra X e Información útil
Revisión
Sobre Míriam Alexandre:
Licenciada en Música con especialización en Composición y Dirección en el Instituto de Artes de la Universidade Estadual Paulista. Especializada en Cultura Brasileña en la Fundación Centro de Estudos Brasileiros y Universidad San Andrés. Fue profesora de Fonética Portuguesa para Cantantes en el Instituto Superior de Música Popular del SADEM durante 8 años y de Historia de la Música Brasileña en la Fundación Centro de Estudos Brasileiros (Embajada de Brasil) y Casa do Brasil durante 10 años. Fui preparadora idiomática de la ópera Piedade (de João Guilherme Ripper) en el Teatro Colón (2017 y 2018). Participó como conferencista y directora invitada en el Cantapueblo 2006 (Mendoza), en la Tercera Jornada de Capacitación para Directores de Coros y Coreutas, organizado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en General Madariaga (2007). Dictó el taller “Música Coral de Brasil” en la Unidad Académica de Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, y en el X Encuentro Coral en las Sierras, en Villa La Bolsa, Córdoba, ambos en 2009, también el Taller Coral de Música Popular Brasileña en el Centro Cultural Brasil-Argentina, de la Embajada de Brasil en Buenos Aires, en los años 2018 a 2021, en el Encuentro Coral Ciudad de Las Flores en 2019 y en La Plata en 2022. Creadora y directora del Coro Uirapurú (Música Popular Brasileña) desde 2002 y del Coro Yarawí (Música Popular Latinoamericana) desde 2013 y, desde 2019 dirige el Coro Villa Hidalgo (infantil), perteneciente al Programa Coros y Orquestas de la Provincia de Buenos Aires. Desde 1995 se dedica a la creación de arreglos corales para los grupos que dirige.
Consultas: miriamalexandre@gmail.com