Un poquito sobre mi
Versión corta: hice el conservatorio (piano) y la carrera de música en Brasil y vivo en Argentina hace 21 años dónde me he dedicado principalmente a la difusión y enseñanza de la música popular de Brasil pero también a la música académica y a la música popular latinoamericana.
Versión larga: soy Licenciada en Música con especialización en Composición y Dirección en el Instituto de Artes de la Universidade Estadual Paulista. Especializada en Cultura Brasileña en la Fundación Centro de Estudos Brasileiros y Universidad San Andrés. Estudió Dirección Coral con los Maestros Samuel Kerr y Victor Gabriel Araújo, en Brasil, y con el Maestro Eduardo Ferraudi, en Argentina.
Como alumna becada de la Profesora Doctora Marisa Fonterrada, fui directora asistente del Grupo CantoIA participando del Bonn International Chorus in Concert, Bonn, Alemania, y del International Society for Music Education, Amsterdam, Holanda, en 1996.
En Brasil dirigí los Coros Municipales de las ciudades de Campos do Jordão, Santo André y Diadema. Con el Coral Juvenil da Casa da Música, de Diadema, nos presentamos en diversas ciudades de Brasil y en Argentina. En Argentina dirigí el Coro de la Legislatura Porteña, de 2012 a 2016, y el Coro Caras y Caretas, de 2011 a 2014, entre otras agrupaciones.
Participé como conferencista y directora invitada del Cantapueblo 2006 (Mendoza), en la Tercera Jornada de Capacitación para Directores de Coros y Coreutas, organizado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en General Madariaga (2007). Dicté el taller “Música Coral de Brasil” en la Unidad Académica de Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, y en el X Encuentro Coral en las Sierras, en Villa La Bolsa, Córdoba, ambos en 2009, el Taller Coral de Música Popular Brasileña en el Centro Cultural Brasil-Argentina, de la Embajada de Brasil en Buenos Aires, en los años 2018 a 2021. En 2022 crié el curso online de Fonética Portuguesa para Cantantes y fui invitada por ADICORA La Plata a dictar el taller Introducción a la Música Popular Brasileña en formato coral para directores y directoras. Fui profesora de Música Brasileña para cantantes en el Instituto Superior de Música Popular del SADEM durante 8 años y de Historia de la Música Brasileña en la Fundación Centro de Estudos Brasileiros (Embajada de Brasil) y Casa do Brasil durante 10 años.
Fui preparadora idiomática de la ópera Piedade (de João Guilherme Ripper) en el Teatro Colón (2017 y 2018).
Soy creadora y directora del Coro Uirapurú (Música Popular Brasileña) desde 2002 y del Coro Yarawí (Música Popular Latinoamericana) desde 2013 y, desde 2019 dirijo el Coro Villa Hidalgo (infantil), perteneciente al Programa Coros y Orquestas de la Provincia de Buenos Aires.
Desde 1995 me dedico a la creación de arreglos corales para los grupos que dirijo.